martes, 4 de agosto de 2015

Castellón aumenta 7.500 puestos de trabajo nuevos y el paro cae un 11% en el último año

  • El desempleo ha descendido en todos los sectores en el último mes y pone de manifiesto la recuperación económica de la provincia.
  • Barrachina: “Estamos en la buena dirección, la de generar empleo y crear empresas y garantizar la jubilación de nuestros mayores”.

La provincia de Castellón ha incrementado en más de 7.500 personas el número de cotizantes a la Seguridad Social en el último año lo que, sumado a la caída del 11% del desempleo en la provincia implica una evidente recuperación económica en Castellón.

Unos datos interanuales que responden a un cambio estructural de la economía provincial y que no están sujetos a una modificación coyuntural concreta. El buen comportamiento de estos indicadores pone de manifiesto que las reformas del Gobierno están dando sus frutos y cada vez es mayor la creación de empleo y empresas en la provincia.

El secretario provincial del PP en Castellón, Miguel Barrachina, destaca que “7.500 cotizantes nuevos a la Seguridad Social en el último año supone que las reformas del Gobierno de España están dando sus frutos” a lo que ha añadido que “y singularmente en la provincia de Castellón, donde se han creado12.400 puestos de trabajo en dos años y se ha bajado el paro un 11% en el último año”.

Unas cifras que suponen “mejorar la buena media nacional y la buena media autonómica y es indicativo de que estamos en la buena dirección, la de generar empleo y crear empresas y la de garantizar la jubilación de nuestros mayores”. Al mismo tiempo “hay que perseverar en estas políticas que se han demostrado válidas y eficaces”.

Visita el perfil de TRIBUNA de Pinterest.


2 comentarios:

  1. Lo que le interesa al psoe y podemos es como pasa en Andalucía todos a vivir de la subvención y a depender del cacique. Así que cuanto más paro y más economía sumergida mejor.

    ResponderEliminar
  2. La buena evolución del mercado laboral sigue jugando a favor del Gobierno de Mariano Rajoy. El pasado mes de julio ha vuelto a arrojar datos positivos en materia de paro y de creación de empleo. Como consecuencia, España registra hoy un total de 4.046.276 desempleados, 376.083 parados menos que en diciembre de 2011, cuando el PP llegó al poder, y la cifra más baja desde septiembre de 2010. Además, el número de afiliados a la Seguridad Social asciende a 17.315.188 personas, unos 85.400 más que al inicio de legislatura, regresando así a niveles de octubre de 2011.

    Es decir, hoy por hoy, Rajoy puede presumir de contar con 376.000 parados menos y 85.400 ocupados más que el legado dejado por el anterior presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, gracias, en gran medida, a la reforma laboral que entró en vigor a mediados de 2012.

    Hay que ser un autentico ........ para negar el gran trabajo efectuado por Mariano Rajoy, cogió un país hundido , arruinado por obra y gracia de los socialistas. Y ahora que empezamos a coger velocidad de crucero, algunos prefieran volver a la edad de Zapatero.
    El PSOE, es y será sinónimo de felonía en todos los ámbitos.

    ResponderEliminar