martes, 11 de diciembre de 2012

¿Quieres ganar 18.000 euros con un libro de ajedrez?

Vídeo: Concurso Recuperación Primer Tratado Ajedrez Francesch Vicent

El premio Von de Lasa busca un libro de 1495 escrito e impreso en Valencia que fue el primero en recoger las normas del ajedrez moderno.


El Ayuntamiento de Valencia, a través de su Fundación Deportiva Municipal, el Ayuntamiento de Segorbe y una serie de promotores privados han convocado hoy el Premio Internacional Von der Lasa a través del cual se pretende localizar, reproducir y estudiar el libro “Llibre dels jochs partitis del schachs en nombre de 100”, obra del segorbino Francesch Vicent en 1495.

Segorbe entrega las subvenciones anuales a las ONG’S Proyso, Aniuk-Cas, Smara, Manos Unidas y Cáritas Interparroquial

La Concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Segorbe, Mari Carmen Climent, ha reunido hoy a los representantes de las organizaciones no gubernamentales para el desarrollo, con las que habitualmente colabora esta concejalía, Proyso, Aniuk-Cas, Smara, Manos Unidas y Caritas Interparroquial para entregarles el diploma que reconoce la actividad que desarrollan  y del compromiso económico que mantiene el consistorio segorbino con cada una de ellas.

Premios #ReyesEmprendedores

Este año, los Reyes Magos traen un regalo para tu start-up.


Porque ser emprendedor tiene premio, y más en estas fechas!!

CEEI Castellón y CocinarEmociones convocan el concurso #ReyesEmprendedores
El objetivo del concurso es premiar a la idea de negocio más creativa presentada por emprendedores de la provincia de Castellón, que pueda posibilitar la puesta en marcha de una empresa innovadora.

Buscamos motivar e incentivas a los emprendedores para que den el salto y tomen la decisión de arrancar un proyecto empresarial.

Segorbe rinde homenaje a la Virgen del Loreto, patrona de la ciudad


En la tarde-noche del pasado lunes, Segorbe rindió pleitesía a Nuestra Señora del Loreto, una de las tres advocaciones marianas que comparten patronazgo en la capital del Palancia con la Virgen de la Cueva Santa y Nuestra Señora de La Esperanza, y la única que recorre en procesión las calles de población en dos ocasiones a lo largo del año con itinerarios diferentes uno en septiembre dentro de las Fiestas Patronales y el día de su onomástica, 10 de diciembre.

Esta procesión se inició hace trece años a petición de los vecinos y feligreses de la Iglesia de San Pedro, donde se encuentra expuesta al público la citada imagen.